2014-06-18 Jornada 18-6-2014 Barcelona; Nova ISo9001:2015 en COEIC Participació de MA.Estruga/MAASTRICHT CONSULTANTS ;"Experiencies en Risk Management",Tania Marcos/AENOR(ISo-TC 167(Rble.desenvolup ISo9001:2015)).Amb ponencies de CESCE, MUTUA MUPRESPA,AGUAS DE VALENCIA.
Inscr;info@maastrichtconsult.com tel; 934870428
2014-01-16 20-1-14-18.30h-Integra Sistemes de Gestió vía Risk Mangement Metod.p la Integració de Sistemes de Gestió via Risk Management.Avantatges;Competitivitat,Aseg.assoliment d'objecti,Plasmac.Estrategia
Sesión en Col.legi Enginyers Industrials Catalunya
https://twitter.com/MAASTRICHTC/status/423860661433548800/photo/1
2010-12-23 JORNADA TECNICA 27-1-2011-GESTIO DE RISCOS I OPORTUNITATS ;UNA GARANTIA PARA L'ASSOLIMENT D'OBJECTIUS Dirigida a ; - PYMES en general, y especialmente a Empresas vinculadas a comercio exterior (Exportadores, Importadores, Operadores logísticos, agentes de aduana, ...),
-Empresas que conciban –o prevean concebir - la gestión de riesgos y oportunidades, como un elemento clave y estratégico de cara a la toma de decisiones en la empresa.
-Empresas que conciban la gestión de la incertidumbre en un proceso que genere ventajas competitivas , y que persigan la continuidad y viabilidad de la entidad .
Cargos a que va dirigida; - Directores de exportación, Directores de Comercio Exterior, Director de Importaciones-Compras.
-Directores de Logística(Supply Chain en general) y aprovisionameinto
-Directores de Calidad y de Sistemas de Gestión en general (inc. MA y SPRL), Directores de Seguridad, Consultores de Calidad & Sistemas (financieros, operativos, de seguridad, calidad....) .
- Otros vinculados; Controllers, Directores Financieros, Directores operativos, Gerente de Riesgos, Directores de Estrategia, propia Direcció General en PYMES.
Introducción;
En un entorno de incertidumbre macroeconómica como el actual; la toma de decisiones de gestión en el día-día debe estar basada en una óptima y potente herramienta de gestión de riesgos.
El riesgo es –de por sí-inherente a cualquier actividad empresarial.
El IIA (Institute of Internal Auditors) define riesgo como la posibilidad de que ocurra un acontecimiento que tenga un impacto en el alcance de los objetivos establecidos por la empresa.
La gestión de Riesgos –a nivel de dirección- está totalmente vinculada a la Estrategia de la Empresa , ya que la misma debe estar basada –entre otros-- en la identificación de potenciales eventos (riesgos) que puedan afectar a la entidad a efecto del logro de sus metas . De esta manera la entidad estará a la vez preservando su continuidad y viabilidad.
También –y a través del Modelo DAFO- se mostrará como plasmar Estrategias a Corto Plazo a través del análisis de las variables externas (amenazas-riesgos y oportunidades provenientes del entorno en que nos movemos ) y de las variables internas(puntos fuertes y puntos débiles de nuestra propia organización).
La presente jornada mostrará.-a través de experiencias prácticas de empresas – como diferentes entidades han sabido combinar con éxito la gestión de sus riesgos y de sus oportunidades; para diseñar estrategias y alcanzar sus objetivos. A la vez como entidades públicas contribuyen con su infraestructuras y organización a la consecución de objetivos de sociedad y estado.
Los tipos de riesgos en el entorno empresarial pueden ser clasificados en ; Comerciales, Financieros, Operacionales(llegar a volumen de producción determinado,...) , “ supply chain” (roturas de producción-falta suministro proveedores, paros de máquinas, defectos de calidad, fallos de calidad en la entrega a cliente(retrasos) ,Seguridad de la mercancía y sociedad, “ Compliance “ (cumplimento de legalidad y reglamentación financiera vigente), Seguridad de Información (como base para asegurar la gestión) , Reglamentación medioambiental , & de otros ámbitos de las diferentes administraciones...), Normativa contraincendios,.....así como también Riesgos mayores (huelgas, falto suministro eléctrico, catástrofes naturales,...).
A través del modelo genérico ERIM (Gestión Integrada de riesgos) se visualizará como en base a los pasos de dicho método( 1- definir el entorno y ámbito de acción del negocio, 2--Identificación y análisis de riesgos, 3- -Valoración-evaluación de riesgo, 4-Tratamiento del riesgo, 5- seguimiento de indicadores y monitorización, y 6--toma de acciones derivadas del punto anterior) orientamos nuestra empresa hacia una dirección y niveles de riesgos óptimos.
2008-06-25 Experiencias en Sistemas de Seguridad en Logística Internacional MAASTRICHT CONSULTANTS, empresa especializada desde 1992 en Logística internacional y Comercio exterior , con la Participación de LA DEPENDENCIA REGIONAL DE ADUANAS DE CATALUÑA) organiza para 25 de Junio 2008 la jornada técnica “EXPERIENCIAS EN LA IMPLANTACIÖN DE SISTEMAS DE SEGURIDAD EN LOGÍSTICA” en el que se tratará - entre otros-- de la diferentes tipos de homologación reconocidos y existentes a día de hoy en materia de seguridad dentro del sector de la logística
2005-07-09 Participació en Jornada Col. IEnginyers Industrials Catalunya;13-7-2012 Sessión s. Sistemes de vigilancia y control a Duanes en equips técnics que entran al mercat europeu prov.3os paÏsos . Part;SIMON, PORT BARCELONA AFME, AMEC,Eng.Telecomunicació, TUV Rëyland, Aduanas DP Barcelona,Subdir.Industria-Segur.Generalitat